Close
Type at least 1 character to search
Subir arriba

2020, un año para reinventarse

SOBRE EL POST

Como se han adaptado las empresas al 2020. Un año para reinventarse. 

COMPARTIR:

Probablemente, la palabra ‘reinventarse’ haya sido una de las más sonadas durante el 2020. Y es que, durante la cuarentena, muchos emprendedores y empresas han tenido que dar la vuelta a sus modelos de negocio para poder adaptarse y afrontar las adversidades que este catastrófico año nos ha traído.

Únicamente cuando salimos de nuestra zona de confort, ganamos la perspectiva suficiente como para evolucionar como personas o como negocios y darle un nuevo enfoque que nos dirija hacia nuevos clientes o que nos ayude a gestionar nuestro modelo de negocio de una forma más adaptada a las nuevas necesidades que van surgiendo.

No vamos a negar que el año 2020 ha sido y sigue siendo desconcertante, lleno de incertidumbres y demás connotaciones negativas que hacen que nos hayamos estancado o que no consigamos ni los progresos ni los beneficios que estábamos consiguiendo anteriormente. Pero aquí va un apunte personal, y es que el dinero se sigue moviendo, pero en otra dirección.

Hay que saber cuáles son nuestras posibilidades, qué hemos aprendido estos años atrás y transformarlo en oportunidades. A veces, nos tocará aprender cosas nuevas y desaprender aquello que tanto nos costó hacerlo. Meternos en terrenos donde imaginábamos que no sería necesario hacerlo y olvidar cosas que tan bien nos han venido en el pasado. Pero se trata de eso, de reinventarse, de mediar con el cambio y saber aprovechar las oportunidades, porque haberlas siempre las hay.

MIS CONSEJOS PARA SABER ADAPTARTE AL 2020

En un tiempo en el que se nos ha limitado tanto el contacto, el ocio, las salidas y el turismo, hay otros canales que han ganado muchísima fuerza, y son estos canales los que más están aprovechando las empresas de más referencia a nivel mundial. Te cuento cuales son algunos de estos canales y cuáles son los que he aprovechado personalmente para poder adaptarme al 2020:

Redes sociales

Como no, las redes sociales son desde hace un tiempo un medio de comunicación muy eficaz para hacer eco de tu marca y promocionar tus productos. Con muchísimas prestaciones gratuitas, ofrecen un amplio abanico de posibilidades a la hora de desarrollar toda una estrategia de contenido y visibilidad.

En tiempo de COVID, estas plataformas han ganado mayor relevancia todavía. Como una fuente sin fin de posibilidades comunicativas, se posicionan en el ‘TOP ONE’ de los medios más utilizados por las grandes empresas para ganar visibilidad, promocionarse y ampliar su comunidad de seguidores.

Cursos a distancia

Dejar de aprender, nunca fue una opción. Mantenernos informados, especializarnos, aprender nuevos programas de diseño, de gestión de empresa, de control de redes sociales, márketing, comunicación, publicidad, y un largo etcétera.

Algo que debe evitar cualquier persona emprendedora es lo siguiente: ESTANCARSE. En el siglo en el que vivimos, todo se vuelve más efímero que nunca. Y con todo me refiero a los estudios, la tecnología, la especialización, etc. Mantenerte informado sobre lo que está pasando en el mundo, saber interpretarlo y aprovecharlo para tu modelo de negocio es fundamental para evolucionar correctamente. No olvidemos que nuestra marca (o empresa) es como un hijo, que exige lo mejor de nosotros.

Venta Online

La venta online es algo que se ha disparado durante el año 2020. Teniendo en cuenta que los modelos de negocio online han ganado muchísima relevancia en los últimos 10 años, a raíz de la pandemia muchas empresas se han lanzado a ponerlo en práctica dado que requiere el mínimo contacto entre personas y es tan sencillo como que el usuario compre desde casa y le hagamos llegar un producto.

Amazon, Ali-expres, eBay, Zalando, Asos y un largo etcétera son las más influyentes en la venta online. Y sin ir más lejos, ZARA anunció durante el 2020 que iba a proceder a cerrar puntos de venta físicos para transformarlos en puntos de recogida Online.

Si una gran empresa como INDITEX se adapta a los nuevos tiempos, ¿cómo no vamos a hacerlo nosotros?

Hay que aprovechar los cambios y ponerlos en práctica. Hay que saber aprovechar las nuevas brechas de mercado y las nuevas necesidades de nuestro público para poder dar solución a una necesidad y prosperar como empresas y negocios.

Y vosotros, cómo os estáis adaptando al 2020? Me encantaría que me contaseis cual es vuestro enfoque y como lo estáis poniendo en práctica. Os dejo mi Instagram donde me podréis escribir y mantener una conversación.

¡SÍGUEME EN INSTAGRAM!

Instagram
Suscríbete a nuestra newsletter.
ESCRITO POR ALEJANDRO LOPEZ

Diseñador de Interiores graduado en la EASD de Castellón en el año 2016 y colegiado en el CDICV (Colegio de Diseñadores e Interioristas de la Comunidad Valenciana).

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad